Tipos de ejercicios de Química Rédox en Selectividad

Hola a tod@s!study

Esta semana durante la que los estudiantes de 2º de Bachillerato estáis agobiados con los exámenes finales y la perspectiva de la Selectividad inminente, para hacerlos la tarea un poco más llevadera, os dejo una entrada que os va a suponer una pequeña ayuda… o tal vez grande.

Como los profesores en el Instituto tienen que terminar el temario a marchas forzadas, e inevitablemente siempre se tarda más en explicar cada tema de lo que uno ha planeado en casa, normalmente los últimos temas se explican con prisas y a los alumnos os queda cierta sensación de inseguridad. Será esto todo? Se habrá dejado algo en el tintero por ir corriendo? Pues para que os quedéis tranquilos, os he clasificado los ejercicios de todos los exámenes de Selectividad de los últimos dos años (junio, septiembre y los cuatro de reserva) por tipos, para que conforme estudiáis tengáis en cuenta qué tipos de problemas son los que van a caer, y toméis conciencia de cuáles domináis y cuáles no. Lo más probable es que los dominéis todos, pero si no es así, sabréis cuáles son los que os conviene reforzar y pedirle a compañeros o a profesores que os ayuden a superar antes de presentaros a Selectividad.

El tema de Reacciones de Transferencia de Electrones, alias Química Rédox, es uno de los temas de 2º de Bachillerato que no se han visto en cursos anteriores. Como además de incluir algunos conceptos un poco difíciles de asimilar, como los potenciales de electrodo, incluye también aplicaciones relacionadas con el tema de Termodinámica (las reacciones rédox espontáneas sirven para construir pilas, y permiten obtener corrientes eléctricas a expensas de consumir sustancias químicas, y las reacciones rédox no espontáneas sirven para obtener sustancias químicas gracias a un gasto de energía eléctrica), nos da la impresión de que es un tema difícil. ¡Y no lo es! Pues para vuestra tranquilidad, tened en cuenta que todos los apartados de todos los ejercicios de Química Rédox de Selectividad son de algunos de los siguientes tipos:

  1. ajuste de reacciones por el método del ion-electrón
  2. cálculos estequiométricos basados en la reacción ajustada
  3. predicción del sentido espontáneo de la reacción, según potenciales de electrodo
  4. pilas: semirreacciones de electrodo, fuerza electromotriz de pilas, notación de pilas
  5. electrolisis: semirreacciones de electrodo, cálculos de intensidad/ tiempo/ carga/ productos obtenidos

En el documento adjunto siguiente encontraréis la relación de todos los ejercicios de este tema de los últimos dos años, clasificados en estos cinco tipos (podéis comprobar que también los de años anteriores se clasifican en los mismos tipos).

Problemas tipo redox selectividad

Os reto a que encontréis entre los exámenes de años anteriores algún ejercicio que escape a esta clasificación 😉 Y os invito a que hagáis una clasificación similar con los demás temas: Transformación química (estequiometría y disoluciones), Estructura atómica, Enlace y fuerzas intermoleculares, Termodinámica, Cinética y Equilibrio, Solubilidad, Ácido-base, Rédox (ya está hecho), Química Orgánica, Formulación y nomenclatura. De cada uno de ellos, todos los problemas de Selectividad de los últimos 12 años responden a tres o cuatro tipos solamente. Por eso os decía al principio que ésta era una pequeña ayuda, o tal vez grande: cuando hagáis lo mismo con los demás temas, veréis que todos los problemas tipo los sabéis hacer, y ganaréis seguridad. Si encontráis algún tipo que no tengáis dominado, ya sabéis por dónde hay que darle más cañita.

Ánimo, que queda muy poco!

Anuncio publicitario

Acerca de Guillermo

Ciencia y Docencia
Esta entrada fue publicada en Apuntes, Orientaciones Selectividad, Sin categoría y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

¿Y tú qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s