Supongo que ya estáis todos al tanto de los cambios que han habido para los exámenes de Química de Selectividad de este año. Pero por si acaso no es así, os comento. Cambia la estructura del examen para mejorar la opcionalidad, pero no los contenidos ni los ejercicios tipos que pueden caer de cada tema.
Básicamente, el examen tendrá tres partes:
- una sección A para la formulación, con dos ejercicios a elegir (los ejercicios son como siempre, sólo que la eleción de uno u otro no condiciona las elecciones del resto de secciones);
- otra sección B para las cuestiones teóricas, de las que hay que responder tres de seis, igual que antes, pero a elegir libremente entre las 6 disponibles, sin condicionar las elecciones del resto de secciones),
- y otra sección C de problemas numéricos, y hay que responder dos a elegir entre 4 (también de elección independiente de las secciones anteriores).
Como veréis en los archivos adjuntos, los tipos de cuestiones y de problemas siguen siendo como en años anteriores. Pero de esta manera, realmente resulta más fácil confeccionar un examen con los ejercicios de los temas que llevéis más fuertes.
Este nuevo esquema es el que se seguirá este año con motivo de la crisis debida al Estado de Alarma por el Covid19, y aunque no se ha dicho nada todavía, se supone que el año que viene se volverá al esquema de siempre.
¡Ánimo!