Estructura del examen de Química de Selectividad de Andalucía

Exámenes de SelectividadEl temario de Química de Selectividad es muy largo. Pero preparar el examen es más fácil de lo que cabría esperar de una materia tan extensa, porque la estructura del examen es siempre la misma: 4 cuestiones teóricas y 2 problemas de cálculo numérico.

De las cuestiones teóricas, una siempre es de Formulación y Nomenclatura inorgánica y orgánica. Las otras tres cuestiones teóricas son de cualquiera de los 8 capítulos del temario.

Los problemas normalmente son: uno de Equilibrio, o Ácido-Base o Solubilidad (que son las aplicaciones del Equilibrio homogéneo y heterogéneo), o de Química Rédox, o de Pilas o Electrolisis (que son las aplicaciones de las reacciones rédox espontáneas y no-espontáneas). Pero si entre las cuestiones teóricas ha caído una sobre alguno de estos temas, entonces para no repetir suele caer otro problema de Termodinámica o, menos frecuentemente, de Estequiometría.

Encontraréis más detalles (temario y apartados detallados, ejercicios más frecuentes marcados con ++ > + > – , epígrafes que no suelen preguntarse, puntuación de cada ejercicio) en el siguiente documento:

Estructura examen Química Selectividad

Conforme avanza el curso, veréis que es más asequible de lo que parece al principio. ¡Ánimo!

Anuncio publicitario

Acerca de Guillermo

Ciencia y Docencia
Esta entrada fue publicada en Apuntes, Orientaciones Selectividad, Sin categoría y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

¿Y tú qué opinas?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s